Biografía

Nací en Villa Nador (Antiguo Protectorado español en Marruecos), julio de 1955.

Me trasladé con mi familia a Melilla a mediados de los Sesenta.

 

Estudié en el colegio Lope de Vega, de la misión cultural española en Marruecos, en Melilla, en el colegio La Salle y el Instituto de EM Leopoldo Queipo.

 

Ingresé en el ejército en 1974.

 

Ingresé en la Academia General Básica de Suboficiales en 1975.

 

Regresé a África, destinado en Melilla, en 1983, donde permanecí cumpliendo distintas funciones hasta julio de 2011, fecha en que pasé a la situación de Reserva.

 

Entre 1984 y 1987, perfeccioné mis estudios de lengua árabe y comencé mi relación con la Asociación de Estudios Melillenses, de la que fui vicepresidente durante el periodo 1989-1990, de la mano de la cual llevé a cabo varias investigaciones, así como numerosos viajes al interior de Marruecos y Argelia.

 

Trabajos en prensa, radio y televisión

Después de mis primeras colaboraciones en prensa a partir de 1994, por motivos profesionales, entre 1992 y 1998, acabé siendo redactor jefe del suplemento La puerta de Santiago, publicación semanal que fue editada por el Cuartel General en colaboración con el diario El telegrama de Melilla.

 

En 1994, formé parte del staff de una publicación independiente, La gaceta del lunes, en la que abordé una serie de artículos sobre la Historia de la ciudad a través de los testimonios de sus familias más representativas, veinticinco de las cuales vieron la luz, hasta que la publicación fue cerrada a primeros de 1996.

 

Mientras tanto, mi destino profesional en la Oficina de Comunicación de la Comandancia General de Melilla me permitió mantener una estrecha relación, personal y profesional, con todos los medios de comunicación, de la que, a veces de manera asidua, o bien por medio de colaboraciones esporádicas, surgieron artículos, columnas semanales y otras actividades relacionadas con los medios locales, así como con revistas de ámbito nacional. Por citar algunas, Ejército, Historia Militar, Tierra, Akros, Historia de Iberia vieja y otras.

 

 

Otras actividades

He impartido clases en el campus de Melilla de la Universidad de Granada, durante 2006 y 2007, para alumnos de la Facultad de Mayores, así como cursos en el Centro de Profesores y Recursos (2008 y 2009), orientados a familiarizar a docentes y periodistas con las peculiaridades de la Historia local, e impartido conferencias sobre Historia de España y del Norte de África en el Instituto Politécnico del Ejército, en Madrid, en el Centro de Altos Estudios Diplomáticos de Madrid, en el Instituto Transfronterizo de Gibraltar, y, en Lima, en la universidad Antonio Ruiz de Montoya, y en la Cayetano Heredia.

 

Entre 2003 y 2006, simultaneé mi actividad literaria con la presidencia del Círculo Cultural Sefarad, y mantuve en antena desde el otoño de 2009, Mucho de qué hablar, un programa semanal de entrevistas de carácter cultural en la cadena local Popular TV.

 

En septiembre de 2011, fundé la productora NoSe2011, con la que emitió, en la misma Popular TV y, más tarde, en la cadena Cablemel TV, la serie de documentales Historias de las familias de Melilla, así como otros trabajos documentales para el Instituto de Historia y Cultura Militar, de España.

 

En mayo de 2014, escribí el libreto Toda una vida, insertado como hilo conductor de una Antología de la Zarzuela estrenada en Melilla el 22 de mayo.

 

En la primavera de 2015, presenté en la librería El virrey, en Lima, Perú, mi novela, La cuarta mezquita, publicado en Madrid en 2010.

 

Desde septiembre de 2015, hasta agosto de 2018, he colaborado semanalmente en la web de la revista Publimetro, con una columna semanal dentro del blog Con ojos de allá.

 

Desde 2017 a 2019 he colaborado con el Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales de Perú, del que soy miembro correspondiente, en el diseño y confección de su revista Cielo de Quiñones.

 

A finales de 2019, trasladé mi residencia a la localidad abulense de Arenas de San Pedro, y, en febrero de 2020, auspiciado por el Ayuntamiento de Arenas, organicé e impartí un ciclo de conferencias titulado Castilla, madre de España, que se vio interrumpido a finales de marzo a causa de la COVID-19, continuando no obstante al plasmar todo lo expuesto más el resto del ciclo en una serie documental en formato vídeo, titulado de la misma forma y que se encuentra en mi canal de Youtube.

 

En la actualidad, preparo una serie documental sobre los hechos acontecidos en 1921, en torno a lo que se conoce como Desastre de Anual, y que serán emitidos por la cadena de televisión local de Melilla TVM.

 

Tengo en preparación una novela, titulada José y Hamed, cuyo argumento se desarrolla precisamente durante esas fechas de 1921.

2018

Los zarpazos del Otorongo (Lima) Novela

2013

Nubes de levante, brisa de poniente (3ª Edición, GoodBooks, NY.) Novela

2012

Toda una vida, guión para antología de la Zarzuela (Melilla)

2012

Uno de los últimos, compendio El Protectorado español en Marruecos, la Historia trascendida (Iberdrola, Madrid) Ensayo histórico

2011

Cerca del Sáhara (Ed. GEEPP, Melilla) Novela

2010

Cuentos de Kaladdau (La flauta de luz) Consejería Educación, Melilla

2010

La tumba del guerrero (Ed. Hebraica Ediciones) Novela

2010

La cuarta mezquita (Ed. De Librum Tremens) Novela

2009-2010

Nubes de levante, brisa de poniente ( ed. De Librum Tremens, Madrid 2009; ed. De Librum Tremens, Madrid, 2010) Novela

2006

Historia de Melilla (Consejería de Cultura C. Autónoma de Melilla) Historia

2006

Alambrada de amor y odio (Sirius, Madrid) Novela

2004

Bereshit (Fundación Gaselec, Melilla) Novela

2002

Como las luces de Janucá (Comunidad Israelita de Melilla) Ensayo histórico

2002

La puerta de la victoria (Almena Ediciones, Madrid) Novela

2000

Carlos Benet, el senador (CBC, Melilla) Ensayo Histórico

1996

Melilla, apuntes de su historia militar junto a Miguel Gómez Bernardi (Sociedad V Centenario, 1996) Ensayo Histórico

1996

Cita en el aire (Diario «El telegrama de Melilla») Novela

1995

Terminal 22.20 (Diario El telegrama de Melilla) Novela

1994

Jádir (Serv. Publicaciones Ayuntamiento de Melilla) Novela

1992

La tierra entregada (Serv. Publicaciones Ayuntamiento de Melilla) Novela

 

1991

El cañón del Gurugú (Serv. Publicaciones Ayuntamiento de Melilla) Novela

1989

Prisioneros en el Rif (AEM, Melilla) Novela